Cómo Mostrar Estadísticas de Consultas a la Base de Datos en Su Sitio de WordPress
Es una práctica perspicaz llevar un seguimiento de cuántas consultas a la base de datos está ejecutando su sitio de WordPress y cuánto tiempo tardan esas consultas. Puede que haya notado que algunos blogs de WordPress exhiben estas estadísticas en su pie de página, generalmente con un mensaje que dice: “23 consultas. 0.448 segundos.” Si se está preguntando cómo integrar estadísticas de consultas similares en su propio sitio de WordPress, ¡ha llegado al lugar correcto! En esta entrada del blog, explicaremos cómo puede mostrar las estadísticas de consultas a la base de datos de manera efectiva modificando el pie de página de su tema de WordPress.
¿Por Qué Mostrar Estadísticas de Consultas a la Base de Datos?
Mostrar estadísticas de consultas a la base de datos puede ser beneficioso por varias razones:
- Perspectivas de Rendimiento: Le ayuda a monitorear la eficiencia de su sitio de WordPress y a diagnosticar posibles disminuciones de velocidad.
- Depuración: Si su sitio está en funcionamiento lento, ver cuántas consultas se están ejecutando puede proporcionar pistas sobre problemas potenciales que necesitan resolución.
- Compromiso del Usuario: Para los visitantes con un enfoque técnico, compartir estadísticas de consultas puede demostrar transparencia y un compromiso con el rendimiento del sitio web.
Método para Mostrar Estadísticas de Consultas
Para mostrar estadísticas de consultas a la base de datos en el pie de página de su WordPress, puede seguir este sencillo método. Agregaremos un pequeño fragmento de código PHP al archivo de pie de página de su tema. Aquí está el procedimiento paso a paso:
Paso 1: Acceder a Sus Archivos de Tema
- Inicie sesión en su Panel de Administración de WordPress.
- Navegue a Apariencia > Editor de Temas.
- En la barra lateral derecha, localice y haga clic en footer.php para editar su archivo de pie de página.
Paso 2: Editar el Pie de Página
-
Desplácese hasta la parte inferior del archivo
footer.php
. -
Agregue el siguiente fragmento de código PHP justo antes de la etiqueta de cierre
</body>
:<?php echo $wpdb->num_queries; ?> <?php _e('consultas'); ?>. <?php timer_stop(1); ?> <?php _e('segundos'); ?>
Desglose del Código
<?php echo $wpdb->num_queries; ?>
: Esta parte del código recupera el número total de consultas ejecutadas en la página actual.<?php _e('consultas'); ?>
: Esta función traduce la palabra “consultas” al idioma apropiado si su sitio está traducido.<?php timer_stop(1); ?>
: Esta función detiene el temporizador que registra cuánto tiempo ha pasado desde que la página comenzó a cargarse, proporcionando un tiempo de carga preciso.<?php _e('segundos'); ?>
: Similar a la función de traducción anterior, esto muestra la palabra “segundos”.
Paso 3: Guardar Sus Cambios
- Haga clic en el botón Actualizar Archivo para guardar sus cambios.
Paso 4: Verificar los Cambios
Ahora, visite su sitio de WordPress y desplácese hacia abajo hasta el pie de página. Debería ver una visualización similar a “23 consultas. 0.448 segundos” reflejando las estadísticas de consultas a la base de datos de la página actual.
Conclusión
Integrar estadísticas de consultas a la base de datos en su sitio de WordPress mejora su comprensión sobre su rendimiento y usabilidad. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puede implementar fácilmente esta útil función en su pie de página. ¡Es un pequeño ajuste que puede proporcionar grandes ideas tanto para usted como para sus visitantes acerca de la eficiencia de su sitio web!
Siéntase libre de experimentar más con cómo y dónde mostrar estos datos, asegurándose de que se ajusten al diseño de su sitio y mejoren la experiencia del usuario. ¡Feliz codificación!