Rastreando la Fuente y las Palabras Clave de Búsqueda Durante la Creación de Cuentas
En el competitivo panorama de las aplicaciones en línea, comprender de dónde provienen tus usuarios es vital. Específicamente, rastrear la fuente y las palabras clave de búsqueda que llevan a los usuarios a tu página de registro puede proporcionar increíbles conocimientos para tu estrategia de marketing. Al analizar estos datos, puedes ajustar tus campañas publicitarias para optimizar su rendimiento. En esta publicación de blog, exploraremos cómo implementar un sistema de rastreo efectivo dentro de tu aplicación Ruby on Rails.
El Desafío: Comprender las Fuentes de los Usuarios
A medida que decides mejorar tu proceso de registro rastreando los orígenes de los usuarios, podrías preguntarte:
- ¿Cómo puedo identificar las fuentes de publicidad que están funcionando para mí?
- ¿Cómo puedo capturar con precisión las palabras clave de búsqueda que llevaron a los usuarios a mi sitio?
- ¿Es siquiera factible configurar este mecanismo de rastreo?
¡Estás en el camino correcto; de hecho, es posible! A continuación, recorremos una solución sencilla que aprovecha las cookies y un poco de JavaScript para ayudarte a lograr este objetivo sin problemas.
La Solución: Usando Cookies para el Rastreo
La mejor manera de rastrear la fuente y las palabras clave de búsqueda es mediante el uso de JavaScript para establecer y leer cookies cuando los usuarios visitan tu sitio. Aquí te explicamos cómo hacerlo en unos pocos pasos sencillos:
Paso 1: Configuración del Código JavaScript
Implementarás JavaScript que verifica si existe una cookie específica para determinar si esta es la primera visita del usuario. Si no existe, crearás la cookie y la completarás con la información necesaria.
- Nombre de la Cookie: Considera usar un nombre simple como
origReferrer
. - Valor de la Cookie: Esta cookie debería almacenar la URL de referencia, que es la página web que dirigió al usuario a tu sitio.
- Tiempo de Expiración: Establece la cookie para que expire después de aproximadamente 24 horas para equilibrar el rastreo y la privacidad.
Aquí tienes un ejemplo del código que podrías usar:
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() {
if (!document.cookie.split('; ').find(row => row.startsWith('origReferrer'))) {
let referrer = document.referrer || 'direct';
let expirationDate = new Date(Date.now() + 86400000); // 24 horas en milisegundos
document.cookie = "origReferrer=" + encodeURIComponent(referrer) + "; expires=" + expirationDate.toUTCString() + "; path=/";
}
});
Paso 2: Almacenar la Información en Tu Aplicación Rails
Una vez que se establece la cookie, necesitas acceder a ella cuando los usuarios completen su proceso de creación de cuentas. En el backend, en tu controlador de Rails, puedes leer esta cookie para un análisis posterior.
# En tu controlador de Rails
def create
referrer = cookies[:origReferrer]
# Ahora puedes almacenar esta información en tu base de datos o analizarla según sea necesario.
end
Paso 3: Analizar los Datos
Después de implementar los pasos anteriores, puedes comenzar a recopilar datos valiosos. Aquí hay formas de analizar y utilizar esta información:
- Rastrear Tasas de Conversión: Comprender qué fuentes generan más registros.
- Ajustar Estrategias de Marketing: Invertir más en fuentes de alto rendimiento mientras reconsideras aquellas con bajo rendimiento.
- Perspectivas del Comportamiento del Usuario: Obtener una idea de cómo diferentes tipos de referidores impactan el compromiso y la conversión de los usuarios.
Conclusión
Siguiendo los pasos descritos en esta publicación de blog, puedes rastrear eficazmente la fuente y las palabras clave de búsqueda durante el proceso de creación de cuentas en tu aplicación Rails. Aprovechar las cookies te permite mantener una comprensión clara de los canales de adquisición de usuarios, optimizando tus esfuerzos de marketing en el camino.
Para aprender más sobre el rastreo de cookies, la publicación de blog de Andy Brice sobre el rastreo de cookies para obtener beneficios y placer ofrece información adicional que puede ser muy beneficiosa.
¡Ahora es el momento de implementar esta estrategia y comenzar a rastrear las fuentes de tus usuarios para mejorar tus campañas de marketing!